Mostrando entradas con la etiqueta Cachondeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cachondeo. Mostrar todas las entradas

4 sept 2017

Los CxC de Schrödinger

 
 
En su autobiografía apócrifa “Epílogo innecesario a una vida cretina”, Marck Ajoufer, filósofo de cabecera de CxC, se refería a la relación entre los corredores de largas distancias (o como él los denominaba con cariño: “esos imbéciles absolutos”) y sus familias y/o amigos en los siguientes términos:
"Los allegados a estos imbéciles absolutos (sic) tienen la necesidad tan inevitable como incomprensible de seguir sus andanzas deportivas exageradas por los más modernos medios comunicativos. Se produce así un fenómeno de seguimiento mediante el que estos son conocedores de las evoluciones de aquellos prácticamente en tiempo real. Una juerga. Debido a que los allegados, al contrario que los imbéciles absolutos, tienen que descansar de vez en cuando, han de dejar de conocer contra qué trozo de universo andan golpeando los pies del imbécil de sus desvelos. Se da entonces una paradoja a la que denomino el Imbécil de Schrödinger, no por el asco que me produce la figura del físico austriaco, que también, sino porque en ese momento en el que el allegado cede ante la naturaleza y duerme, el imbécil absoluto queda en la misma coyuntura vital que el gato protagonista de la paradoja propuesta por el lloramigas austriaco. Desde ese instante el corredor está a la vez en carrera y retirado en dos estados superpuestos.  Ahí queda eso”.
Ampliando hasta el absurdo la paradoja descrita por Ajoufer se podría decir que desde que este bloj ha estado huérfano de contenidos, CxC como concepto ha estado finado y no, a la vez. Ahí dejamos la reflexión que puede dar pie a distintas interpretaciones de carácter especulativo que, a decir verdad, nos importan lo justo y un poco menos.
Lo cierto es que el oscurantismo en cuanto a las vidas de los siempre simpáticos muchachos y bellas muchachas de Corriendo por el Campo obedece a razones de variada naturaleza. Han entrado en liza cuestiones familiares, de perrería congénita, de graciosos malos entendidos, de hospitalizaciones varias y de muchas resacas. Entrenar también hemos entrenado, incluso alguno ha competido logrando retos que hace unos años nos parecerían a todos de ciencia ficción.
A continuación resumiremos algunos de los hitos más destacados de lo acaecido en los meses (?), años (?), lustros (?) que este bloj lleva sin actualizarse con la escasa seriedad que le caracterizaba en tiempos.
La familia Arroyo De la Rubia, harta de las inconveniencias que la fama de presidir CxC acarrea, emigró a los USA dejando al club en el desamparo (y luego pasa lo que pasa)
Huérfanos de la tutela de la presidencial familia, el secretario y el que mueve los hilos en la sombra  han dado un giro insospechado a sus existencias si bien el primero se ha dado de bruces ene veces con el fracaso deportivo, el segundo se ha merendado pruebas tan largas y duras (con perdón) como PT281 o THT (en el 2016), cuyas siglas ya dan miedito.
Miguel ha mutado en un bicho deborakilómetros y ya lleva un cerro de días seguidos corriendo. También acabó con el PT281 (en el 2016 y 2017) y algunas otras barbaridades. Su señora también ha dado el paso a la ultradistancia suponemos que para estar cerca de semejante hombretón. Sus razones tendrá.
Las juventudes ceporcesas  (Guti, Ramón, Tomás, Pelu…) han seguido con sus aburridas vidas lejos de la molicie del ocio y haciendo gala de un equilibrio emocional que asusta.
Pepón y su familia, además de seguir altos elegantes y distinguidos todos como cipreses que sobresalen de entre los chaparros ceporceses, se han empeñado en darnos una lección vital a base de positivismo y sonrisas que da gusto verlos. Están en un ultra impresionante que van a terminar en el podio para alegría del resto.
Hablando de positivismo habría que destacar el nacimiento de una facción “positivista” en el club que se creó en los morros mismos del presidente desafiando su totalitario poder. Lo conforman Kiko y el secretario, posiblemente dos de los hombres más serios del club. (Por cierto Kiko sigue venciendo en cuantos torneos de pádel se le ponen al tiro).
Paco, Tori, Carloja, las familias, los aledaños… todo más o menos dentro de la normalidad de un club como este. (Yan y su recientemente ampliada familia sigue empeñado en hacer lo que le sale de la membresía y en alimentar al resto de la mejor y más engordante manera posible).
Además han llegado elementos nuevos al club que prometen dar más gloria aún al impresionante palmarés deportivo CxC como el gran Jesús Gil que no solo corre como un animal sino que bebe como el que más llenándonos de orgullo y satisfacción..
Y Tocino… todos queremos al Tocino.
Prometemos (amenazamos) con volver a relatar nuestras correrías campestres, nuestras recetas  y nuestras cosas de cxcses con la asiduidad, gracejo y mala literatura que nos caracterizan.

 

 

 

5 dic 2016

V IKENONA





¡Vuelve la IKENONA!

¿Quieres medir tu capacidad aeróbica y anaeróbica corriendo por el campo? ¿Tu volumen máximo de consumo de oxigeno? ¿Mejorar tu marca? ¿Competir contra otros corredores?

Si tu respuesta es , sigue buscando. La IKENONA no te sirve. Ni tú sirves a la IKENONA.

 Para que te enteres:

La IKENONA es una excusa para poder hacer con todos vosotros lo que más nos gusta: CORRER POR EL CAMPO. Y, a pesar de que este club es bastante incrédulo en todos los sentidos, venimos aprovechamos las NAVIDADES por lo que éstas tienen de entrañables en el imaginario colectivo, porque despiertan sentimientos solidarios, exaltan la amistad y no causan mal a nadie.

Por eso, este año CxC vuelve la "IKENONA". ¡Y van cinco!

Recordad que se llama así porque comenzó siendo una kedada  (KE), porque se hace por la noche (NO) y porque se celebra durante la Navidad (NA).
Sin embargo, la "I" del principio ha ido variando año tras año. La primera fue la "I" de INOCENTE porque aquélla vez tuvimos la suerte de hacerla coincidir con la noche de luna llena del 28 de diciembre, día de los "santos inocentes". El segundo año la luna y el día de los inocentes nos pilló a desmano y, como ya no era día 28, la "I" fue de ILUMINADA. El tercer año la "I" fue de ILUSIONANTE, fue la IKENONA de Beatriz, de CxB (Corriendo por Beatriz) y fue "ilusionante" porque Beatriz consiguió que todos nos ilusionáramos con los retos deportivos de este año, porque detrás de todos ellos, estaba ella y porque su ilusión nos contagió -y nos sigue contagiando- no solo para correr, sino también para vivir. El año pasado, sin embargo, pensamos que manteníamos la "I" pero sin ningún motivo, como solemos nosotros hacer las cosas.
Pero este año, después de que esto parece consolidarse, hemos decido atribuir la "I" a la palabra “IMPRESCINDIBLE”, porque las Navidades ya no serían lo mismo sin la IKENONA.
No cambiamos de escenario respecto del año pasado. Recorreremos los alrededores de POBLETE, los caminos y las sendas que desde allí llegan a la ermita de Alarcos. El recorrido será muy parecido al del año pasado, salvo alguna sorpresilla de última hora que ya os contaremos.
Así que, ya sabéis, marcad en rojo en vuestras agendas el próximo 30 de diciembre. A las 21:00 horas, tendrá lugar la "V IKENONA":

LImprescindible Kedada Nocturna Navideeeeeeeeeññaaa en POBLETE

Esperemos que nos sonría la suerte y nos acompañe una magnífica noche. Lo podremos ir viendo pinchando 
AQUÍ

Además, como otros años, pensando en quienes no tienen el vicio de correr, también tendrá lugar una ruta senderista para que nadie tenga excusa para faltar. Lo cuadraremos para que todos terminemos a la misma hora, para que nadie se quede atrás, ni vaya solo por esos campos de Dios.

Y, al finalizar, siendo fieles al más puro estilo CxC, nos tomaremos unos botellines, botellones o lo que sea menester, acompañados de ricos -y, a ser posible, abundantes- manjares. Lo haremos en el PABELLÓN POLIDEPORTIVO de POBLETE (que amablemente nos cede el Ayuntamiento de Poblete). Allí no pasaremos frío.

Trataremos, también, de que no paséis hambre ni sed.

Y recordad que, aun formando parte del circuito
TRAIL SERIES CIUDAD REAL, y que por ello cuenta con las medidas de organización y seguridad acordadas en él, el formato de nuestra IKENONA no renuncia a seguir siendo una KEDADA, por lo que no será competitiva, ni estará cronometrada. Que cada uno corra lo que quiera y pueda. Nosotros -por si acaso- estaremos siempre al lado del más lento y no le dejaremos solo nunca (habrá corredores escoba).

DÍA: 30/12/2016
HORA: 21:00 h.
SALIDA y META: Inicio vía verde de Poblete a Alarcos. (Polideportivo Municipal)
PRECIO: Diez euros (10,00.-€) cualquiera de las dos modalidades. Incluye regalo y refrigerio final.
FORMA: ON LINE (a través de la web de CRONOMANCHA.COM: PINCHANDO AQUÍ
MODALIDADES: 
                 -"TRAIL" (aprox. 13 km y 240 m. D+)
                  -"MARCHA SENDERISTA" (aprox. 8 km y 100 m. D+)
PLAZO: Hasta las 14:00 horas del día 26/12/2016
Nº máximo de participantes: 200 para el TRAIL y 50 para la “MARCHA SENDERISTA”

Más detalles en breve!